La Maison de France organiza en La Zubia una exposición sobre el papel de la mujer a lo largo de la Historia en general y en el arte en particular

La Maison de France organiza en La Zubia una exposición sobre el papel de la mujer a lo largo de la Historia en general y en el arte en particular

El Centro Carmen Jiménez de La Zubia acoge, hasta el día 8 de junio, la exposición ‘Infiniment Femme’, una muestra de arte que se centra en el papel que ha tenido la mujer en la Historia y en la memoria colectiva, “en sus valores como ser individual y social y en el difícil camino que ha tenido que recorrer para encontrar el espacio que le corresponde en el mundo de la creación artística, más allá de su mera condición de musa”, como explica la comisaria de la exposición, Françoise Souchet.

Souchet, directora de la Maison de France y cónsul honoraria de Francia, participó ayer en la apertura de la muestra, junto a Didier Maze, cónsul general de Francia en Sevilla, la doctora Joëlle Guatellu-Tedeschi, profesora de la Universidad de Granada, y Luc Vidal, poeta y editor francés. Estuvieron también presentes, en representación del Ayuntamiento, el alcalde, Antonio Molina, y la responsable municipal de Cultura, la escultora y pintora Rosa Gamero.

“La muestra versa sobre el papel de la mujer en el mundo contemporáneo, y el recorrido que ha tenido en el mundo del arte, donde ha estado siempre oculta, como musa, hasta que a partir del siglo XX renace y se la reconoce como artista. No solo es sobre la figura, sino sobre sentimientos femeninos, ansias de libertad…”, explica Victoria Chamorro ‘Nina’, coordinadora de ‘Infiniment Femme’ y participante en la muestra como artista.

La exposición, organizada por la Maison de France (centro granadino especializado en la enseñanza del Francés desde 1988) con la colaboración de la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de La Zubia, se podrá ver de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

‘Infiniment Femme’ muestra a una veintena artistas españoles y franceses, cuya obra realiza un amplio recorrido acerca del papel de la mujer en el arte, desde una visión puramente estética y en ocasiones estereotipada de la femenidad, hasta un prisma más reivindicativo que aboga por el reconocimiento de sus valores históricos, sociales y culturales, y por su derecho a la igualdad, a través del uso de lenguajes y técnicas diversas.

Los participantes son artistas internacionales, principalmente franceses y españoles, que trabajan distintas disciplinas y estilos artísticos y gozan en la actualidad de un amplio reconocimiento en el mundo de las artes plásticas. De entre su obra se ha seleccionado para esta exposición aquella que más claramente contribuye a rendir un homenaje a la mujer intemporal y a la grandeza de la dimensión femenina y su importante papel en la sociedad.

La inauguración, este viernes a las ocho de la tarde, incluyó una lectura poética de la obra de Elena Martín Vivaldi y del poeta francés Ronsard, y un recital de L’Ensemble Vocal de la Maison de France.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Top